VER MÁS DE ESTE AUTOR

Foto: Rafael Pérez

Taller de fotografía experimental MAS ALLA DEL ALBUM FAMILIAR, por Rocío Bueno

Siguenos en Facebook Siguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube

04

abr 25

LA RUTA DE LOS SILOS

Pedro Domingo Lorenzo

Pedro Domingo Lorenzo

Algo muy surrealista está pasando en los silos manchegos El street art invade diez viejos silos de cereales abandonados en Ciudad Real con ‘Titanes’, lo último de Okuda San Miguel (y amigos) uando se mira al nuevo skyline ciudadrealeño vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, visibilidad y diversidad. Y se podría añadir dos más: mucho arte. Porque donde los simples mortales ven un edificio abandonado, artistas de la talla del enérgico e internacional Okuda San Miguel perciben enormes lienzos en gris cemento en los que dar rienda suelta a su creatividad. Cuando les dejan, claro.

La obra de Daniel Muñoz y Spok Brillor en Titanes Eso es lo que está ocurriendo en varias localidades de la provincia de Ciudad Real que, con el permiso de la Junta y el apoyo de la asociación Laborvalía, han decidido transformar diez viejos silos de cereales abandonados, ahí en medio de la nada, en inmensos murales repletos de color y mucho simbolismo. Su nombre: Titanes. Una excusa más que de sobra para coger el coche y ponerse a recorrer la llanura de La Mancha.

El mapa de la acción Para que nadie se pierda, hay que poner estas localidades en el GPS donde se encuentran estas intervenciones. 

Calzada de Calatrava (con la obra de Okuda, ) Campo de Criptana (Ricardo Cavolo) Corral de Calatrava (Demski y Smithe) Herencia (Fitan Magee) La Solana (Bicicleta Sem Freio) Malagón (Hell'o) Mazanares (Daniel Muñoz y Spock Brillor) Porzuna (Nychos) Villanueva de los Infantes (donde repite Okuda San Miguel). 

El ejemplo de Okuda Uno de los primeros en subirse a las grúas -¡de más de 40 metros de alto!-, por dar ejemplo (y por agenda, básicamente), ha sido Okuda, con un mural alegórico inspirado en la provincia manchega, sus gentes y hasta las chicas Almodóvar, que no podían faltar. Él mismo nos lo ha contado: “He integrado algunos personajes de las pelis de Almodóvar, está Rossy de Palma, o la portada de La mala educación. Hay hasta un travesti tocando la guitarra” cuenta a Viajes National Geographic. 

Referencias manchegas El simbolismo no acaba ahí. “Hay como una especie de caballo que puede recordar a los templarios de La Mancha y de repente en un esquinazo aparece Don Quijote”. Todo integrado "en un universo surrealista que unifica todos estos mundos, como el pasado y el futuro” en un mismo mural visible a kilómetros de distancia y rodeado solo de campo. Que para eso se está en la llanura de España.

Museo gigantesco como el mural de Hell'O Sobra decir que la iniciativa es muy grande. “Cada silo tiene cuatro caras, y si las despliegas es como si fueran siete pisos de altura cada uno”, explica Okuda. Pero si se le añade el componente de solidaridad y oportunidad laboral para personas con discapacidad que supone esta iniciativa para chavales de la Comunidad, la macrointervención Titanes se convierten en inmensa, sobre todo en valores. “A través del arte queremos cambiar la imagen que la sociedad tiene de las personas con discapacidad, poniendo una nota de color en nuestra provincia”, aseguran desde la asociación.

Integración en obras como las de Equipo Plástico Y vaya si la están poniendo, contribuyendo, además, a mejorar la calidad de vida y la integración de sus miembros, convertidos en asistentes de primer nivel por unos días. Quien sabe si en artistas. Porque no es la primera vez que colaboran con Okuda. El artista nacido en Santander ya trabajó el año pasado con la asociación para intervenir un muro de más de 600 metros en Puertollano. Todos se quedaron con ganas de más, y como la experiencia fue tan gratificante para todos, han repetido.

La creación de J-Demsky con Smithe “Varios de los chicos se han enganchado bastante a esto de pintar” asegura. Cuentan el caso de uno de los chavales, con el que el año pasado no consiguió cruzar ni media palabra y este año, además de pintar un mural juntos, “me ha enseñado tres cuadernos de dibujos, muchos inspirados en mí. Es brutal cómo le ha cambiado la vida. Ha encontrado algo en el arte”. ¿Es o no una iniciativa gigante?

 

Autora del texto:  Noelia Santos

#arquitectura

Otros reportajes de Pedro Domingo Lorenzo

08

nov 24

Proyecto Fotográfico SER CHURRIEGO

Realizado junto a Alfonso Torres Consuegra, Antonio González de Huelva, Carmen Ocaña Gómez, Federico Grande Pinilla, Gracia Nieto Sánchez, Javi Mohíno, Juan A. Olmeda, Marta Torres Martínez, Millango, Rafael Pérez y Sandra Beldad

14

mar 25

CARNAVAL DE MIGUELTURRA 2025: PHOTOCALL

Realizado junto a Juan A. Olmeda

©2025 RAW Colectivo Fotográfico  info@colectivoraw.es

eryaman dershaneen iyi dershane 2024